Mireia Querol – www.biologueando.com
Llevas haciendo cosas toda la vida cuando sales al campo, playa o al parque de la esquina que no deberías hacer si te preocupa la conservación del medio ambiente. Son errores que debes evitar en la naturaleza.
Y es momento de abandonar el argumento de «se ha hecho toda la vida y no pasa nada».
Seguramente sí que pasa, lo que pasa es que tú no lo ves. ¿Alguna vez has hecho cosas que no deberías haber hecho en la naturaleza, aunque estén llenas de buenas intenciones?. A todos nos ha pasado, por desconocimiento. Lee este artículo y comprueba si ya conoces todos los errores que debes evitar en la naturaleza.
Y si quieres ampliar la lista, después puedes leer Turismo responsable: 8 cosas que no debes hacer. Donde también encontrarás actitudes erróneas que cometemos al viajar… aunque no vayamos muy lejos.
1. Dar pan a los patos, gorriones y pájaros en general.
¿Por qué es incorrecto dar de comer pan y leche a las aves?
5 razones por las que no hay que alimentar a los pájaros con pan.
2. Abandonar animales de compañía en la naturaleza.
¿Por qué no debes abandonar animales domésticos en la naturaleza?
3. Cambiar animales o plantas de lugar.
¿Por qué no debes cambiar seres vivos de lugar?
4. Tirar restos de comida, caca o papel higiénico en el bosque.
¿Por qué no hay que tirar restos orgánicos en la montaña?
5. Bañarte en lagos de alta montaña y pozas naturales.
¿Por qué no debes bañarte en lagos de montaña o pozas?
6. Llevarte plumas, huesos, cuernos y otros restos. o piedras.
¿Por qué no debes coger restos de animales de la naturaleza?
7. Tocar y molestar animales para hacerles fotos, fotografiar nidos y arrancar plantas.
8. Sacar medusas, erizos y estrellas de mar del agua.
9. Hacer ruido.
Encontrarás este tema completo en: https://www.biologueando.com/errores-que-debes-evitar-en-la-naturaleza-si-quieres-conservarla/
(Foto Mireia Querol Rovira)