SI SABES QUE NO HAY COMIDA PARA TODO EL MUNDO…

 

12. Si sabes que no hay comida para todo el mundo… ¿por qué la desperdicias?

Los datos proporcionados por la FAO indican que aproximadamente un tercio de la producción mundial de alimentos no está disponible a causa de pérdidas y derroches cada vez mayores. Bastaría eliminarlos para reducir drásticamente el número de hambrientos.

«Debemos cambiar nuestro estilo de vida, incluido el alimentario, que en tantas áreas del planeta está marcado por el consumismo, el desperdicio y el despilfarro de alimentos”. Papa Francisco

DESPERDICIO DE ALIMENTOS

Grandes cantidades de alimentos se echan a la basura todos los días. En el curso de un año se pierde o se desperdicia alrededor de un tercio de la producción alimentaria mundial.

El problema es peor en los países ricos. En Europa y Norteamérica, el ciudadano medio despilfarra entre 95 y 115 kilogramos de alimentos al año. En el África subsahariana y Asia, esta cantidad baja a entre 6 y 11 kilogramos. No obstante, eso sigue siendo demasiado en esta época de escasez y precios altos.

Cáritas hace concienciación acerca de la creciente gravedad del despilfarro de alimentos, conforme suben los precios y aumenta la inseguridad alimentaria. Algunas organizaciones nacionales Cáritas redistribuyen alimentos de buena calidad e intactos mediante sus comedores de beneficencia. De lo contrario estos irían a la basura.

Cáritas también hace campaña para que se elaboren políticas sensatas de producción y uso de alimentos, y para que se tomen medidas para proteger y compartir la producción alimentaria mundial.

“Echar alimentos a la basura es como robar de la mesa del pobre y el hambriento”. Papa Francisco.

http://www.caritas.org

 

Vídeo SOSTENIBILIDAD   (Del blog lasolidaridadunbuenremedio.com Tema 17.07.)

https://lasolidaridadunbuenremedio.com/2018/07/06/17-07-recortes-seccion-09-sostenibilidad/

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.