EL TRABAJO

El trabajo es toda acción realizada por el hombre, independientemente de sus características o circunstancias. Significa toda actividad humana que se puede o se debe reconocer como empleo entre las múltiples actividades de las que el hombre es capaz y a las que está predispuesto por la naturaleza misma en virtud de su humanidad. Desde el punto de vista individual, el trabajo es todo lo que el hombre hace para su satisfacción, alegría y bienestar; toda la gama de actividades que satisfacen sus necesidades primarias, así como alcanzar la riqueza material y espiritual para él mismo, los suyos y su país.

Qué es el trabajo

El término es definido como un conjunto de actividades que se realizan con el propósito de llegar a una meta, es decir, producir tanto servicios como bienes, solucionar problemas o satisfacer las necesidades de los seres humanos. El término tiene su origen en el latín tripaliare que, a su vez, deriva de tripalium, cuyo significado hace alusión al yugo o martirio que sufrían los esclavos en el imperio Romano, por ello, en principio la palabra era considerada como algo fuerte, tortuoso y que implicaba grandes esfuerzos.

Con el tiempo, el término se ha ido empleando en diferentes ámbitos, bien sea para actividades que generan dolor físico como las actividades de campo o para las actividades humanas dentro de un edificio específico, por ejemplo, las oficinas.

Cabe resaltar que en diferentes países del mundo se conmemora a los que realizan estas actividades en un día en especial, es decir, el día del trabajador. En el día del trabajador no hay actividades laborales y se celebra con reuniones o fiestas.

Es importante señalar que todo aquel que pretende tener un empleo, necesita pasar por una entrevista de trabajo en la cual se determina si esa persona es la ideal para el puesto que se ofrece.

Existen otros significados con respecto al término, uno de ellos está relacionado con la dificultad, impedimento o esfuerzo de alguien, por ejemplo, le llevó mucho trabajo conseguir ese empleo. Asimismo, el término se refiere a la situación poco favorable que causa sufrimiento, estrechez o miseria, por ejemplo, María ha pasado gran trabajo en su niñez. Aunado a esto, existe una oración para el trabajo que muchos emplean para que les vaya mejor en su área laboral.

Características del trabajo

El empleo es algo consciente, pues el trabajador ejecuta las actividades teniendo noción de ello, ejerciendo esfuerzo, aplicando sus capacidades y habilidades con adecuación y lógica. También posee un objetivo específico, pues persigue un fin y este puede ser obtener bienes o un resultado económico.

Las metas siempre van a depender de la persona que ejecute las actividades, pues son personales, se puede perseguir una posición dentro de las instalaciones laborales, obtener recursos, ampliar sus capacidades, entre otros.

Ver más en  conceptodefinicion.de     https://conceptodefinicion.de/trabajo/

 

LOS VALORES ÉTICOS Y EL TRABAJO

Todo Trabajo que se realiza, además de servir para ganarse la vida, también tiene que tener una vocación de servicio. En este punto la ética es fundamental: no hay verdadera excelencia profesional en alguien carente de virtudes morales.

Ver más en www.abc.com.py   https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/los-valores-eticos-y-el-trabajo-1361062.html

 

EL TRABAJO EN EQUIPO

Un equipo de trabajo es un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo común.

Vídeo con humor de Aldeas Verdes   https://www.youtube.com/watch?v=nYhliYnTIUo

 

VALORES EN EL TRABAJO

La falta de valores en el ser humano se refleja también en su trabajo y en las grandes corporaciones.Se han hecho algunos estudios sobre el porque del fracaso de algunas empresas y en la gran mayoría había algo que faltaba: los valores compartidos.

Ver más en http://www.pensamientos.com.mx   http://www.pensamientos.com.mx/valores_en_el_trabajo.htm

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.