UNA PEQUEÑA REFLEXIÓN SOBRE LA SOLIDARIDAD DESDE NGOVAYANG (CAMERÚN)

Escrito de la Hna. Victoria Braquehais para lasolidaridadunbuenremedio.com

Mi amigo Enric Segarra me ha pedido compartir con vosotros lo que significa “solidaridad”. Es de esas palabras tan grandes que pueden significar todo y nada, que pueden estar llenas de contenido hasta el punto de impulsar una vida entera, o que pueden ser usadas en discursos totalmente vacíos de significado.

Ngovayang es una pequeña misión, un valle entre montañas, al sur de Camerún. Aquí convivimos los pigmeos Bagyeli –unos 3.000 en el mundo, todos viven aquí-, distintas poblaciones bantúes –principalmente Ngumba, Fang y Basa–, dos misioneros Oblatos –uno de la R.D. del Congo y otro de Nigeria–, un diácono camerunés y cuatro hermanas de la Pureza de María –dos hermanas congoleñas y dos hermanas españolas.

Para mí, la solidaridad está estrechamente ligada a la amistad. Es ver en el otro –como dice Stephan Zweig en su genial novela– los ojos del hermano eterno. Ver en el otro a una persona como yo, ni más ni menos, con el mismo derecho a vivir una vida digna, a estudiar, a curarse cuando está enfermo, a disfrutar de agua potable… a soñar, a tener un trabajo, a participar en la construcción de la sociedad, a formar una familia, a desplazarse a donde quiere, a volver a la tierra con dignidad… a ser, simplemente, un ser humano.

La solidaridad es una forma de amistad. Y la amistad es aceptar a los otros tal como son, en la dignidad de lo que son, por lo que son en sí mismos. Es amar en cada ser humano a toda la especie humana, pero amando a cada uno en particular.

La solidaridad, en este pequeño valle, está hecha de cosas pequeñas: limpiar juntos el colegio para preparar mañana la venida de los niños, compartir juntos una comida o una fruta del campo, aprender a dialogar en una lengua nueva porque expresa la visión del mundo de otra persona, su pensar y sentir… está tejida de nombres y rostros concretos. Algunos de estos rostros son los de los niños de CM2 (6º de Primaria) que después de más de dos meses fuera de las aulas por la Covid19, vuelven para preparar los exámenes de fin de curso. Con ellos os dejo…

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.