CANCIONES CON MENSAJES DE VALORES

LA SOLIDARIDAD... Nº 5 Recomendaciones..._Página_05

Encontrará los audios y las letras de 150 canciones con mensajes de valores en la Sección 50 de este blog https://lasolidaridadunbuenremedio.com/. Por ejemplo, la canción «Gracias a la vida» se encuentra en el siguiente enlace: https://lasolidaridadunbuenremedio.com/2021/05/01/50-02-009-gracias-a-la-vida/

También hay un cancionero en pdf con todas las letras de estas 150 canciones en el enlace: https://lasolidaridadunbuenremedio.files.wordpress.com/2017/02/la-solidaridad-nc2ba-8-letras-de-canciones.pdf

 

La música es el arte que se manifiesta en la organización de los sonidos y los silencios en el tiempo, producidos por voces humanas o por instrumentos. La finalidad de la música es proporcionar una experiencia sensorial en el intérprete y en el oyente.

La música proporciona emociones y las evoca, por lo cual ha sido un fenómeno muy popular en todas las épocas de la historia, aunque nunca como en estos 50 últimos años se había hecho tanta profusión (estés donde estés, casi siempre se oye una música de fondo: en casa, en el coche propio, en los transportes públicos, en las calles comerciales, en el trabajo, en los comercios, bares, bancos, hospitales, aeropuertos, etc.; además, hay quién lleva durante muchas horas y cada día unos pinganillos dentro de las orejas también para escuchar música.

Una canción es una composición musical que contiene una parte cantada, es decir, que dispone de un texto denominado “letra”.

De canciones hay de muchos tipos o géneros según sus cantantes, instrumentos, ritmo, duración, etc. La letra también contribuye a esta identificación según su contenido.

La misión de este escrito es precisamente relacionar una serie de canciones que he escogido por el contenido o intención de sus letras: que aporten mensajes de valores como la solidaridad, la amistad, la justicia, el valor, la lealtad, la libertad, la bondad, la esperanza, el pacifismo, la gratitud, la igualdad, la ecología, etc., además de disponer de una melodía muy agradable y una interpretación de calidad.

De canciones con mensaje se encuentran tanto en la música clásica, como en la tradicional, como en la moderna, pero, sobre todo, se encuentran en los tipos llamados Nova Canço Catalana, Canción Protesta y Espirituales Negros/Gospel, sobre los cuales siguen unos comentarios.

La Nova Cançó Catalana es el nombre con que se conoce el movimiento artístico y musical que, a principios de los años 60 y en plena dictadura franquista, nació en Catalunya para impulsar la reivindicación del uso normal del catalán en el mundo de la canción, a la vez que denunciaba las injusticias del franquismo, el capitalismo y otras cuestiones.

Fueron intérpretes destacados de este importante movimiento, entre otros: Salvador Escamilla, Teresa Rebull, Guillem d’Efak, Núria Feliu, Maria Dolors Laffite, Mercè Madolell, Guillermina Motta, Francesc Pi de la Serra, Ovidi Montllor… y, sobre todo, Raimon, Maria del Mar Bonet, Joan Manuel Serrat y Lluís Llach.

La canción protesta es un tipo de canción que está asociada a una actitud plenamente dirigida al cambio social, sobre todo en los temas de actualidad de cada época, pudiendo ser folk o moderna. Entre sus focos de atención se han contado la abolición de la esclavitud, el sufragio de las mujeres, los derechos civiles, la protección de los animales y el medio ambiente, los movimientos obreros, feministas, pacifistas, etc. Han sido intérpretes destacados y más o menos conocidos en nuestro país, entre otros: Bob Dylan, Joan Baez, Pete Seeger, Georges Brassens, Jacques Brel, Leonard Cohen, Juliette Gréco, Georges Moustaki, Violeta Parra, Víctor Jara, Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Nacha Guevara, Facundo Cabral, León Gieco, Paco Ibáñez, Jarcha, Carlos Cano, Amancio Prada, Rosa León, Pedro Guerra, Rosana, Manu Chao, Ismael Serrano, Mikel Laboa, Ez Dok Amairu, José Antonio Labordeta, Al Tall, etc., además de muchos de los intérpretes de la Nova Cancó.

Se denomina espiritual negro un tipo de canto religioso que surge entre la población afroamericana de los Estados Unidos durante el siglo XIX y que tuvo un gran protagonismo, con sus letras reivindicativas, hasta los años 60, cuando se consiguió en este país la plena integración racial. En Catalunya tuvo una gran difusión durante los años 60 gracias sobre todo al Grup de Folk.

El gospel es un género musical desarrollado a partir de la década del 1930, inspirado en himnos religiosos y que combina la lírica del cristianismo con la melodía y el ritmo del blues y el jazz. En Catalunya hay muchos grupos corales amateurs que lo practican actualmente.

Los dos géneros se confunden muy fácilmente y comparten en sus textos la fe cristiana, siendo la base de las misas protestantes.

A continuación se relacionan 150 canciones con el nombre de sus intérpretes (75 en castellano, 65 en catalán y 10 compuestas por mí), fruto de una cuidadosa selección, que contienen letras con mensajes de valores. Casi no se incluyen canciones de amor, y de religiosas hay tan solo alguna que destaca por su relevancia histórica.

Soy consciente que no hay todas las canciones que lo merecen y que alguna de las que hay quizás no guste suficientemente a todos los lectores, pero en su selección han influido no sólo razones de calidad sino también de relevancia en su momento, contexto o circunstancias personales.

TODAS ESTAS CANCIONES SE PUEDEN ESCUCHAR EN LA SECCIÓN 50 DE ESTE BLOG, ASÍ COMO SEGUIR LA LETRA CORRESPONDIENTE (REVISADA PALABRA POR PALABRA) A TRAVÉS DE LA PANTALLA. Por ejemplo, la canción «Gracias a la vida» se encuentra en el siguiente enlace: https://lasolidaridadunbuenremedio.com/2021/05/01/50-02-009-gracias-a-la-vida/

TAMBIÉN SE PUEDEN DESCARGAR TODAS LAS LETRAS DE LAS CANCIONES, DE UNA VEZ Y EN FORMATO PDF, EN EL TEMA 49.98.  Enlace a este cancionero: https://lasolidaridadunbuenremedio.files.wordpress.com/2017/02/la-solidaridad-nc2ba-8-letras-de-canciones.pdf

El propósito de esta iniciativa es ofrecer la posibilidad de disfrutar de estas canciones a quien lo desee, puesto que su audición no sólo resulta muy agradable sino que, normalmente, también despierta sentimientos muy nobles.

 

CANCIONES EN CASTELLANO

PODRÍAN SER HIMNOS (PERO NO DE GUERRA):

001  La canción del pueblo – Los Miserables

002  Himno a la alegría – Miguel Ríos

003  Canto a la libertad – José A. Labordeta

004  Libertad sin ira – Jarcha

005  Yo renaceré – José L. Rodríguez

006  Libre – Nino Bravo

CANTANTES FEMENINAS:

007  Sólo le pido a Dios – Ana Belén

008  La muralla – Ana Belén

009  Gracias a la vida – Nana Mouskouri

010  Canción de la libertad – N. Mouskouri

011  Credo – Nana Mouskouri

012  Un ramito de violetas – Cecilia

013  Un millón de sueños – Cecilia

014  Un sueño imposible – Paloma San Basilio

015  Voy a vivir – El sueño de Morfeo

016  Yo te nombro libertad – Nacha Guevara

017  Que tiempo tan feliz – Gigliola Cinquetti

018  Si se calla el cantor – Mercedes Sosa y

Atahualpa Yupanqui

019  Alfonsina y el mar – Mercedes Sosa y

Luz Casal

020  La orilla blanca, la orilla negra – Iva Zanicchi

021  Donde el aire es ceniza – Laura Pausini

022  Mi libre canción – Laura Pausini

023  Con las alas del alma – Marilina Ross

CANTANTES MASCULINOS:

024  Un millón de amigos – Roberto Carlos

025  Amigo – Roberto Carlos

026  El progreso – Roberto Carlos

027  Callejero – Alberto Cortez

028  Cuando un amigo se va – Alberto Cortez

029  Pobre mi patrón – Alberto Cortez

030  Los ejes de mi carreta – Atahualpa Yupanqui

031  El arriero va – Atahualpa Yupanqui

032  Ciudadanos del mundo – Juan Pardo

033  Libre te quiero – Amancio Prada

034  A desalambrar – Víctor Jara

035  Culpable soy yo – José Luís Rodríguez

036  Color esperanza – Diego Torres

037  El cóndor pasa – Juan Ignacio y Pat

038  Sueña – Luís Miguel

039  Palabras para Julia – Paco Ibáñez

040  Angelitos negros – Antonio Machín

041  Madrecita – Antonio Machín

042  La mamá – Raphael

043  La canción del tamborilero – Raphael

044  Le llaman Jesús – Raphael

045  El abuelo Vítor – Víctor Manuel

046  El cobarde – Víctor Manuel

047  Vuela alto – Julio Iglesias

048  Cuando salí de Cuba – Luís Aguilé

049  Puente sobre aguas turbulentas – C. Sesto

050  Vamos juntos – Luís Pastor

051  Clandestino – Manu Chao

052  La memoria – Víctor Heredia, Mercedes

Sosa y León Gieco

053  Yo vengo a ofrecer mi corazón – Fito

Páez, Mercedes Sosa y Víctor Heredia

054  Que canten los niños – J. L. Perales

055  La música – J. L. Perales

056  Un velero llamado libertad – J. L. Perales

057  El loco – J. L. Perales

058  Dime – J. L. Perales

059  Buenos días tristeza – J. L. Perales

060  Para la libertad – J. M. Serrat

061  Cantares – J. M. Serrat

062  La saeta – J. M. Serrat

063  La paloma – J. M. Serrat

064  Manuel – J. M. Serrat

065  El titiritero – J. M. Serrat

GRUPOS:

066  Sólo era un niño – Mocedades

067  La cruel guerra – Mocedades

068  Andaluces de Jaén – Jarcha

069  Nuestra Andalucía – Jarcha

070  Cadenas – Jarcha

071  Un mundo ficticio – Sal 150

072  Justicia, tierra y libertad – Maná

073  La senda del tiempo – Celtas cortos

074  Retales de una vida – Celtas cortos

075  El pueblo unido jamás será vencido –

Manco Inca

 

CANCIONES EN CATALÁN

PODRÍAN SER HIMNOS (PERO NO DE GUERRA):

076  Tornarem – Miguel Bosé, V. Martínez i

Orfeó Català

077  Em dónes força – Sergio Dalma i

Escolania de Montserrat

078  L’Estaca – Lluís Llach

079  Al vent – Raimon

080  No passareu – Xavier Ribalta (de Tàrrega)

OTRAS:

081  Ningú no compren ningú – La trinca

082  Vull ser lliure – Xesco Boix

083  No serem moguts – Xesco Boix

084  La mare – Dyango

085  El plat de fusta – Ramon Calduch

086  La derrota del pagès – Jordi Oró (pagès

d’Artesa de Lleida)

087  La pagesia esclava – Jordi Oró

088  M’agrada ser pagès – Jordi Oró

089  Gemma – Joan Baptista Humet

090  Quatre llunes – Joan Isaac

091  Aquests homes sols que parlen sols –

Joan Isaac

092  Som tu i jo – Joan Isaac

093  L’Emigrant – Corals de les Terres de Lleida

amb l’Orfeó Lleidatà

094  El cant de la senyera – Corals de les Terres

de Lleida amb l’Orfeó Lleidatà

095  Fent camí – Esquirols

096  Arrels – Esquirols

097  La vall del riu vermell – Els sapastres

098  Escolta-ho en el vent – R. Casajoana i J. Boix

099  La cruel guerra – Consol i R. Casajoana

100  La balada d’en Lucas – Xarxa

101  Tard, tard, tard – Wantun

102  Deixa córrer el riu – Nina i Mikel Hergoz

103  Prop dels estels – Beth

104  No tinguis por – Malú

105  Sentir l’eternitat – Nia

106  Seré feliç – Susanna Bey

107  Els vells – Dolors Lafitte

108  Què volen aquesta gent – Mª del Mar  Bonet

109  El cant dels ocells – Mireille Mathieu

110  L’eternitat – Guillermina Motta

111  Digueu-me per què – Guillermina Motta

112  Pensament (Nabuco) – Marina Rossell

113  Cant espiritual – Marina Rossell

114  El carter – Marina Rossell

115  Hi havia un jardí – Marina Rossell

116  Hiroshima – Marina Rossell

117  Sense anomenar-la – Marina Rossell

118  El clar país – Núria Feliu

119  Tio canya – Al Tall

120  Au jovent – Coses

121  Diguem no – Raimon

122  Jo vinc d’un silenci – Raimon

123  Ara que tinc vint anys – J. M. Serrat

124  Pare – J. M. Serrat

125  Camí avall – J. M. Serrat

126  Me’n vaig a peu – J. M. Serrat

127  Seria fantàstic – J. M. Serrat

128  Temps era temps – J. M. Serrat

129  Cançó de bressol – J. M. Serrat

130  La presó de Lleida – J. M. Serrat

131  La tieta – J. M. Serrat

132  El jorn dels miserables – Lluís Llach

133  Un himne per a no guanyar – Lluís Llach

134  Que tinguem sort – Lluís Llach

135  Despertar – Lluís Llach

136  Damunt d’una terra – Lluís Llach

137  La gallineta – Lluís Llach

138  Venim del nord, venim del sud – L. Llach

139  Cal que neixin flors a cada instant – L. L.

140  Catalunya – Abdó i Grup Ressò

 

CANCIONES COMPUESTAS POR ENRIC SEGARRA

141  Quiero lograr – Eva, Neus i Família Segarra

142  Cançó de l’adolescent – Dori i F. Segarra

143  Vull viure sol – Abdó i Grup Ressò

144  No ploris més per un record – Grup Ressò

145  Morir por nada – Àngel i Família Segarra

146  Piedra yo soy – Grup Ressò

147  El gran dictador – Enric i Família Segarra

148  Nuestro amor – Eva i Família Segarra

149  La llavor – Enric i Família Segarra

150  Trobada – Grup Ressò

 

 

 

 

 

2 comentarios

  1. Hola Jordi. No conozco ninguna versión en castellano de «La mare». No obstante, por si te interesa, acabo de añadir la letra de esta canción, traducida al castellano, después del vídeo. También he añadido, en su entrada correspondiente, la letra en castellano de «El plat de fusta». Un abrazo. Enric Segarra.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.